Programa Radial

Música Contemporánea

En la historia de la música encontramos un último periodo conocido como contemporáneo, del siglo XX hasta el tiempo presente. Se puede apreciar en esta época una reacción violenta hacia todo lo anterior como el pasado romántico; y por el contrario se busca una música más intelectual y menos emotiva. En esta música se puede encontrar particularidades como el serialismo dodecafónico, la atonalidad, disonancias sin resolución, complejidad rítmica, música electrónica, entre otras.
Dentro de la música contemporánea podemos ver varios movimientos, algunos de ellos son:
· Impresionismo: Da gran valoración al sonido y al acorde por su propia sonoridad, se aprecia una vaguedad atmosférica.
· Expresionismo o decafonismo : destruye todas las leyes que hasta ahora regían la tonalidad y la armonía. También se le conoce a este movimiento como serialismo, donde todos los sonidos de la escala tienen el mismo valor.
· El politonalismo: surge como reacción al dodecafonismo o serialismo y logra su apogeo. Consiste en superponer diferentes melodías en diferentes tonos.
· Concreta: Recoge cualquier ruido ya sea de la naturaleza o de cualquier técnica o ruido, se graba y se manipula electrónicamente. Esta música es alejada de las Hadas, duendes, y sueños.

Oliver

Alban berg

Educomunicación

MÚSICA CONTEMPÓRANEA

Directora: Mabel Olarte
Editora: Isabel
Reportera: Juliana González
Agradecimientos al músico y docente Juan Guillermo López